Propuestas de política pública para apoyar el desarrollo de cooperativas de vivienda autogestionarias en Chile

Book Chapter (2021)
Author(s)

Javier Ruiz-Tagle (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC)

Felipe Valenzuela (Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC)

Darinka Czischke Ljubetic (TU Delft - Housing Management)

V.A. Cortés Urra (TU Delft - Housing Management)

Nelson Carroza (Universidad de Playa Ancha)

Felipe Encinas (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable)

Research Group
Housing Management
Copyright
© 2021 Javier Ruiz-Tagle, Felipe Valenzuela, D.K. Czischke, V.A. Cortés Urra, Nelson Carroza, Felipe Encinas
More Info
expand_more
Publication Year
2021
Language
Spanish
Copyright
© 2021 Javier Ruiz-Tagle, Felipe Valenzuela, D.K. Czischke, V.A. Cortés Urra, Nelson Carroza, Felipe Encinas
Related content
Research Group
Housing Management
Pages (from-to)
145-172
ISBN (print)
978-956-14-2789-1
Reuse Rights

Other than for strictly personal use, it is not permitted to download, forward or distribute the text or part of it, without the consent of the author(s) and/or copyright holder(s), unless the work is under an open content license such as Creative Commons.

Abstract

En un contexto de crisis global de acceso a la vivienda y con una política habitacional que muestra crecientes señales de agotamiento en Chile, emerge la necesidad de buscar alternativas para hacer posible la realización del derecho a la vivienda. Diversas organizaciones de pobladores y pobladoras han buscado obtener mayores espacios para la autogestión de sus proyectos habitacionales, encontrando en las cooperativas de vivienda una opción para desarrollar estos objetivos. En este documento se proponen algunos lineamientos para apoyar el desarrollo de cooperativas autogestionarias en Chile, basados en la revisión de experiencias internacionales y la historia del cooperativismo de vivienda en el país, sumado al análisis de recientes iniciativas piloto para cooperativas de vivienda cerrada que son financiadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49). La propuesta contiene lineamientos en torno al modelo de financiamiento, el régimen de propiedad y gestión del suelo, el modelo de gestión y ayuda mutua, y las condiciones de habitabilidad, con el objetivo de fomentar los principios de la autogestión, la democracia y la solidaridad en un modelo cooperativo que pueda convertirse en una alternativa plausible para el acceso a la vivienda.

Files

Cap_5.pdf
(pdf | 0.394 Mb)
License info not available